Ir al contenido principal

Detalles para la pareja, ¿por qué se olvidan?


 

¿Cómo mejorar la relación de pareja? 

A veces sucede, ya no hay novedad, baja la emoción, descienden los niveles de pasión y… ¡PUM!, caen en la monotonía. Por cierto, una condición que requiere trabajo y disciplina para superarla.

Un detalle que puede cambiar tu relación.

 

Estas son las palabras que suelen utilizarse para la distinción de géneros, particularmente para diferenciar los baños:

·         Varones — Hembras.


·         Hombres — Mujeres.


·         Men — Women.


·         Damas — Caballeros.

 

Y fueron estas últimas, damas y caballeros, las que me hicieron compartir esto contigo.

 

En esta oportunidad te voy a regalar parte del contenido de una clase.

Es de un curso para parejas que están pensando en casarse o vivir juntos (aunque también le viene como anillo al dedo -nunca mejor dicho- a quienes creen que la “magia” se extinguió).

Lo hago, porque creo; estoy seguro, de que hace falta bastante de esto que planteo en este post, a muchas personas para mejorar la relación de pareja.

Igual te sirve.

O no.

Me lanzo.

Detalles para la pareja

Es absolutamente cierto que la novedad emociona, y estoy convencido de que, paradójicamente, la novedad es renovable.

Sucede, por ejemplo, con esa planta frutal que es tu favorita. Todos los años esperas la nueva cosecha para comer sus frutos.

También se renuevan los rosales cada vez que los podas, y seguramente te emocionas cuando ves florecer las nuevas rosas.

Algo parecido sucede con el sol de las mañanas, un acontecimiento sideral que estás viendo desde que naciste, y aun cuando el sol sigue siendo el mismo, estarás de acuerdo conmigo en que hay amaneceres que son espectaculares.

 

Y ese es el punto.

El punto es que, en muchísimas parejas, luego de algunos años, las cosas cambian.

Ya no hay novedad. Baja la emoción, descienden los niveles de pasión y ¡PUM!, caen en la monotonía.

Por cierto, una condición que requiere trabajo y disciplina para superarla, y esto puede ayudar.

 

¿CÓMO MEJORAR LA RELACIÓN DE PAREJA?

Detalles para mi pareja

Intenta hacer este ejercicio:

Trata de imaginar cuáles son las razones por las que tu pareja te recordaría cuando tú ya no estés (suponiendo que llegaras a la conclusión de que le sería difícil olvidarte).

Verás que seguramente sería por todas esas pequeñas cosas que solías hacer. Esas pequeñas cosas que se salen del “contrato social”, los extras, el valor añadido.

Por ejemplo:

·         “Todos los viernes me compraba flores”.


·         “Cada vez que nos molestábamos me hacía un chiste para que riera”.


·         “Ella me llevaba el café al cuarto todas las mañanas”.


·         “Siempre me abría la puerta del automóvil”.


·         “Solía sacarme la silla para que me sentara”.


·         “Los domingos me llevaba el desayuno a la cama”.


·         “Se sentaba a escucharme mis cuentos”.


·         “Mi ropa siempre estaba inmaculada” …

Y todas esas pequeñas cosas que aportan ese valor único, especial.

Se les denomina detalles.

 

Un factor que definitivamente coadyuva en el crecimiento y mantenimiento del amor entre las parejas.

 

Mira, otro elemento que debemos colocar en perspectiva es que, infortunadamente, la caballerosidad es un comportamiento que cada vez está más en desuso y lamentablemente como consecuencia, y pasado el tiempo, en muchas relaciones se van perdiendo los detalles, convirtiéndose en verdadera génesis de los “ya no” que se mencionan en las reuniones de féminas, y una queja reiterada en mi consulta:

 

·         “Ya no” vamos al cine.


·         “Ya no” me saca a cenar.


·         “Ya no” me lleva a bailar.


·         “Ya no” vamos a la playa.


·         “Ya no” me besa en las mañanas.


·         “Ya no” va a las reuniones familiares.


·         “Ya no” hablamos.


·         “Ya no” me dice nada cuando me arreglo el cabello…

 

Por cierto, acabo de recordar que cuando yo era púber, un señor me dijo en el bus “ahora yo no le cedo mi asiento a las mujeres, ni las gracias te dan”.

 

Bueno, continúo.

Por eso comencé este post con las palabras Damas y Caballeros, no haciendo referencia a esa desgastada fórmula que se utiliza para dar inicio a un evento o anunciar una personalidad, sino con la firme intención de recordar que ellas siempre serán damas y nosotros nunca deberíamos dejar de ser caballeros.  

 

De hecho, una buena, sencilla e inmediata forma de ejercer la caballerosidad; obviamente, es tener (o retomar si es el caso) los detalles en pareja.

No es necesario llevarles el ramo de rosas, con una flor es suficiente (aunque el ramo impacta más).  Es el detalle, y de eso te hablo escribo.

Pero no me creas a mí, pregunta a una dama, si lo que digo es verdad.

Ese desgano o indiferencia que muchas veces dejas acumular junto con los años y te hace ver insulsas y espantosamente cursis o tediosas aquellas “pequeñas cosas”, aquellos detalles para pareja que hacen notables distinciones, y a las que no dejo de hacer referencia cuando hablo acerca de cómo mejorar la relación con la media naranja y alejarse de esto.

 

Es una enorme realidad la diferencia que suele haber en el comportamiento de muchísimas parejas cuando son novios versus cuando son esposos.

DETALLES PARA PAREJAS

Intentaré ilustrártelo como lo hago en mi monólogo:

Cuando son novios y salen de una fiesta, ella continúa tan bella como cuando llegó.

Por su parte, él sale inmaculado: los cabellos, todos en su lugar. La corbata en su sitio.  La chaqueta o el saco puesto, se la quita si, y solo sí, su dama tiene frío.  En ese caso procederá a colocarla, con mucho cuidado, sobre los delicados hombros de su pareja. Abrirá la puerta del copiloto diciéndole: “adelante reina” para que ella suba al automóvil, arreglará el largo vestido a los pies de su novia, le colocará el cinturón de seguridad y cerrará la puerta con suavidad.

Luego correrá y se sentará en su puesto. Cierra su puerta y las asegura todas.

Enciende el auto. Suponiendo que ella tiene frío, ajusta el sistema de aire acondicionado a una temperatura adecuada.

Sonreirá al preguntarle qué tipo de música quiere escuchar.  Elegirá en el estéreo la melodía que le solicite, moverá la palanca para poner la velocidad, y de inmediato, ignorando totalmente la ley física que dice que –al menos en este universo– es imposible que dos cuerpos puedan ocupar el mismo espacio; la abrazará trayéndola hacia sí, mientras se desplaza suavemente por la calzada.

Mira.

Pasado el tiempo, ya casados y en similares circunstancias, será algo parecido a esto:

Salen de una fiesta, ella continúa tan bella como cuando llegó.

Él, notablemente despeinado, lleva la corbata atada a la cabeza.

En una mano sostiene un vaso con su trago y en la otra lleva la chaqueta, dándole vueltas sobre su cabeza mientras grita con júbilo haciendo referencia acerca de lo bueno que estuvo la fiesta.

Intenta tomar un sorbo y lo derrama sobre la camisa.

Se limpia con la manga mientras va hacia el automóvil buscando las llaves, que no consigue.

Mientras suena la alarma; coloca el vaso sobre el techo del auto.

Con dificultad abre la puerta, enciende el automóvil y arranca en zigzag volteando el vaso, mientras su esposa intenta alcanzarlo dándole golpes al maletero para que se dé cuenta de que ella aún no se ha subido.

Hay un círculo vicioso que se crea cuando se olvidan los detalles en la pareja. Un círculo que irremediablemente causa la disminución de la emoción (aquella que mencioné vinculada a la novedad).

 

Y esto obviamente desmotiva y desacelera la pasión, lo que terminará por anular en el otro integrante de la pareja, cualquier intención de agregar esos aderezos que en alguna oportunidad fueron detalles de pareja, pequeños detalles de amor.

 

Y lo creas o no, eso era lo que evitaba caer en la horrible monotonía que algunas parejas heredan de sí mismos.

Así que aquellos detalles para novios, mantenlos ahora con tu esposo, con tu esposa. Es de suprema importancia, para no decir obligatorio (fea palabra), trabajar de manera bilateral; bidireccional; o unisex, es decir: varones y hembras, hombres y mujeres, men and women o caballeros y damas, como mejor lo consideres; pero ambos deben dar los pasos necesarios para fomentar los detalles en la pareja, algo que no es desconocido para ti, aunque probablemente cayó en desuso.

La buena noticia es que hoy es un buen día para retomar esa sana costumbre.

 

¡Que el éxito te acompañe!

Ramón “soy un caballero detallista, lo aprendí con papá” Edelyv

 

PD. Todos los domingos envío un mail a mis suscriptores, es acerca de crecimiento personal, es como recibir el periódico en la cama los domingos temprano. La única obligación que existe, es de mi parte: escribirte. Tú no tienes ningún compromiso, solo ve aquí.

 



Entradas populares de este blog

¿Es la mujer empoderada una chica 4x4, una mujer super poderosa o una Luisa Lane?

¿Mujer empoderada o chica 4x4? ¿Qué es realmente una mujer empoderada? Ten cuidado con no confundir tu habilidad para resolver, con querer hacerlo todo.  En el mes de marzo hay un día dedicado a la mujer,  aunque todos los días es pertinente hablar un poco de ellas; tema apasionante para mí por ser una de las dos realidades más hermosas del planeta. Mujer: palabra —creo yo— que se utiliza a falta de una mejor para definirla.  Podría intentar con algún símil, como por ejemplo: Tocar las puertas del cielo.  Salir una mañana de domingo y ver ese reguero de diamantes que, en la madrugada, dejó el rocío en el jardín.  La lluvia en un día soleado; o tan bello como recordar la primera vez que tu hija te miró cuando la tuviste en tus brazos. Mujer 4x4 No obstante; hay algunas definiciones que en oportunidades se usan, que distan un poco de lo que intento establecer. Más de una vez me he encontrado con esta frase:  "Soy una mujer 4x4" o “fulana es 4x4...

Navidad en familia, ¿por qué algunas parejas se separan?

  Navidad en familia Navidad en familia Navidad en familia, Navidad en pareja, es celebrar el amor y la magia de la temporada juntos y luego se extiende hasta año nuevo, probablemente, las dos celebraciones más importantes del año.  Muchos la esperan y son varias las razones que hacen estas fechas tan especiales. Una de ellas es la carga emotiva, probablemente derivada de su origen: el nacimiento de un niño y todo lo que le rodea.   Otra razón está directamente relacionada con la relevante cantidad de recuerdos que se empeñan en regresar, que afloran en estos días. Añoranzas que son elementos suficientes por la cual cada quien desea pasar Navidad y año nuevo con su familia.  Eso a todas luces es lógico; pero evidentemente hacer pareja, casarse, significa un cambio muy importante, lo que se traduce en que el orden de las cosas podría variar.  Ya no es igual, y en términos de "starwar", podrías experimentar un disturbio en la “fu...

¡90-60-90! ... ¿medidas perfectas de una mujer?

¿Medidas perfectas para una mujer?   90-60-90, el sueño de muchos.    Esas eran las medidas más codiciadas por las chicas (y los chicos) hace unos cuantos años. Muy codiciadas también para algunos hombres, era como una especie de medalla, de la que podrías alardear, pero difícil de verificar.  De hecho, pude constatar la importancia que esos números tienen para algunos caballeros. Hace largo tiempo me tocó compartir un taxi, en un viaje de tres horas, con unos caballeros que andaban alegres.  El que estaba más pasado de copas casualmente fue quien se sentó a mi lado, y de lo único que hablaba y repetía fastidiosamente, era que su chica tenía 90-62-90; en realidad, no recuerdo que dijera otra cosa, excepto, cuando nos detuvieron para una inspección de rutina y el militar hizo mención al aroma a licor que había en el vehículo.  Mr. 90-62-90, sacó un carnet que mostró al policía, y señalándonos dijo: “todos estos son amigos míos”, acto seguido, nos ...

Suegros y Pareja: Cómo establecer límites sin dañar el vínculo familiar

Mi suegro me odia Suegros, la fórmula para esa relación Relación con los suegros La relación con los suegros  es un elemento presente en la vida de la pareja y podría influenciar de manera significativa en la manera de vivir el matrimonio. Es una influencia a veces positiva, a veces no, que definitivamente impacta en la nueva pareja. Mira. En el marco de una dinámica que suelo realizar en los Talleres para parejas, invariablemente pregunto: —Y… ¿Ustedes, van a vivir con los suegros o prefieren que ellos estén en un muy, muy, muy, muy lejano reino? Siempre hay risas y la respuesta es la que estás pensando. La relación con los suegros  en muchas ocasiones ha sido un vínculo obligatorio basado en juicios y prejuicios instalados en el yerno, la nuera o en los padres políticos.  Infortunadamente, en muchas oportunidades el trato se fundamenta -a veces como excusa- en el amor filial; llegando incluso, lo sé por estadísticas, a terminar con los matrimonios.  En ocasiones si...