Besar apasionado: mi pareja ya no me besa como antes
Besar apasionado
Qué es besar
Besar, cuando buscas esa palabra en
el diccionario, conseguirás el siguiente significado: “Tocar suavemente con los
labios en señal de amor”. Un limpio concepto que recuerdo haber
leído en mi época escolar.
Y si el beso es correspondido,
agrego yo, podríamos decir que nunca un verbo ha sido tan “recíproco” como ese.
Besos de amor
Acerca del beso se ha escrito
bastante. Son muchas las composiciones que se le han construido,
incontables las canciones en las que se menciona. Precisamente en
este momento me viene a la mente la letra de un pasodoble que dice: “… le
puede usted besar en la mano, o puede darle un beso de hermano. Así,
la besará cuando quiera; pero un beso de amor no se lo dan a cualquiera”. Y
eso, es cierto.
Es bueno recordar que también hay innumerables
investigaciones que, con rigor científico, se han realizado acerca del
beso. Por ejemplo, existe la teoría de que refuerza las
defensas. Hay quienes lo tienen como uno de sus beneficios.
Besos apasionados
Solo como cultura general (ya
vamos a llegar a lo que te interesa), hay grupos de investigadores que
sostienen que la acción de besarse puede ayudar a reducir la
presión arterial. Aunque otros dicen que, en virtud de la liberación de
adrenalina, la aumenta sumando energía.
Es
bueno recordar la alentadora conclusión de una universidad canadiense que
comprobó que los hombres cuyas parejas les despiden en las mañanas con un beso,
aumentan sus esperanzas de vida y disminuye hasta en 25%, el riesgo de que
sufran un accidente de tránsito. ¿No te parece maravilloso?, y solo con
un ósculo.
Mira. Químicamente hablando, aunque no
necesariamente lo entendemos, pero ciertamente lo sentimos (y aquí comienza lo
bueno), sabemos que ocurre una alteración o modificación en la producción de
hormonas: desde el estresante cortisol hasta la
tierna dopamina. Pasando por la entusiasta fenilalanina, la
energizante endorfina, la estimulante epinefrina y, por supuesto, la pasional oxitocina.
En
lo personal, como no soy hombre de ciencias, sino de emociones (además de
romántico); prefiero seguir pensando en labios tiernos, carnosos, atrayentes,
rosados, o rojos como el rubí; con la divina cualidad de dar dulces y
apasionados besos. Besos que, literalmente, te erizan la
piel. Un acto que en el plano emocional contribuye a afianzar
los lazos afectivos que se fundamentan en el amor por el cual en algún
momento decidiste unirte al ser amado.
Pareciera, entonces, que la sube y la baja, pero
para no entrar en discusiones podríamos concluir que estabiliza la presión
arterial (aunque me consta que la
sube).
Lo que sí es cierto es que activa la
circulación sanguínea. Lo que no me queda claro es si el beneficio (o
perjuicio) es para quien besa, el besado o para ambos actuantes.
Sin
duda, un buen tip si quieres que tu pareja alcance la edad
dorada. Por supuesto, este dato podría ser un serio motivo de
preocupación para los caballeros. ¡Imagínate!, podría llegar a pensar que
existen oscuros y premeditados propósitos si te niegas a darle su respectivo
beso matinal.
Besar apasionado al comienzo de mis talleres
Por esa razón, la pareja
“debe” mantener ese sano ejercicio de besarse, tan seguido como sea posible
En los talleres que facilito cada mes a las parejas que se van a casar, suelo comenzar, sin ninguna fórmula de presentación, preguntando si saben lo que es un beso. Luego les invito a que lo hagan y repito el procedimiento pidiéndoles que se besen como si yo no estuviera allí, como si estuvieran solos, ¡ignórenme!, le digo.
Luego comentó: “¡Muy bien!
Fulano y Mengana saben seguir instrucciones”. De esa manera los conmino a
besarse como habitualmente lo hacen, y les doy instrucciones para un juego que
a partir de ese momento realizaremos –beso de por medio- a lo largo de las dos
jornadas del curso.
Besos de amor en todas partes
De hecho, al principio de todas las relaciones las parejas se besan mucho, no pierden oportunidad para hacerlo sin prestarle mucha
atención al lugar donde estén ni en presencia de quien se encuentran, ¡se besan
y listo!
Es más, crean las oportunidades.
No obstante, sucede a
muchísimas parejas que al pasar el tiempo dejan de besarse, ¿te suena conocido?
Besar apasionado, su importancia
Beso de enamorados
Por muchos años, he insistido en mantener
esa reforzadora, protectora, amigable, alentadora, saludable y amorosa
costumbre de besarse. Es un símbolo tan importante, que
en virtud de que todavía no se ha inventado el “besometro”, la ausencia del
beso es un dato que nos sirve para medir y tener una idea bastante fiel de cómo
anda una relación: si el beso ya no es un acto presente en la pareja, ¿para qué
te voy a decir cómo están sus relaciones sexuales?
Por ello siempre aliento a las parejas a hacer lo
necesario para evitar que el beso se distancie o, peor aún, desaparezca de
la relación.
En este post nos hemos paseado por algunas consideraciones bioquímicas y emocionales en relación con el beso, y si recuerdas lo que mencioné un poco más arriba acerca de la conducta “besítica” de las parejas en sus inicios, allá cuando hay bastante amor, podríamos concluir que no hay ninguna razón válida para desestimar esa sabrosa costumbre de besarse. Definitivamente, es una fórmula para mantener cálida la relación.
Besos de amor, ¿qué paso con eso?
Mi esposo ya no me besa como antes
Es
importante pensar que con el tiempo los hijos se irán del hogar, lo que en
marketing se denomina etapa del nido vacío, definición con la que no estoy de
acuerdo en virtud de que el nido no estará vacío, allí quedará nuevamente (o
viejamente) la pareja. Por esa razón insisto a quienes están
pensando en formar una nueva familia, en lo necesario que es “hacer pareja” al
inicio de la aventura de vivir juntos.
Pero
ese es un tema que en algún momento tocaré. Por ahora debo hacer énfasis en
mantener esa saludable costumbre de besarse apasionado u ocuparse en averiguar
qué sucede, y solventar las verdaderas razones por la que has permitido que se
ausente el beso en tu relación. Ese es el principio de la nada, con
las consecuencias que ya conoces.
El beso, de acuerdo con aquel primer significado que leí y que coloqué al inicio de esta publicación; es en esencia lo que intento plantear en este post: el beso es una muestra de amor en y con la pareja. Esa tierna caricia que se ejecuta a cuatro labios y que te puede estremecer. Además, suele ser el preludio de algo deliciosamente bueno y que también tiene sus beneficios y de eso, también hablaremos en otra oportunidad.
Ya lo sabes: ¡A besarse mucho (aunque estén molestos)!
Nos vemos en el futuro.
¡Un abrazo grande!
Ramón “lanza ósculos” Edelyv