Ir al contenido principal

¿Amor o Costumbre? Cómo saber si tu noviazgo está listo para el siguiente paso

 Noviazgo


El noviazgo que es

El noviazgo y su manejo exitoso, es mucho más que pasar el tiempo con alguien que te atrae. 

El noviazgo, ¿qué es? El noviazgo es una etapa fundamental en las relaciones de pareja. Una etapa a veces dolorosa, considerando que se exploran sentimientos y emociones; se revelan cosas y se ocultan otras cuantas.

El noviazgo y su manejo exitoso

El noviazgo y su manejo exitoso, es mucho más que pasar el tiempo con alguien que te atrae. Mira, ¿cuántas veces has escuchado aquello de: comenzó como una broma? O, ¿era solo un pasatiempo? Lo has oído varias veces y eso sucede, porque además de incluir sentimientos, emociones, pensamientos y muuuuucho tiempo, también podrías estar involucrando, nada más y nada menos que tu futuro.

Por esa razón, más abajo, te comentaré algunas cosas que debes concientizar para que no haya en tu futuro un matrimonio infernal (como lo llaman algunas personas), porque el noviazgo y su manejo exitoso, tiene mucho que ver con la observancia (con cuidado e inteligencia) de las señales indicativas de que tu noviazgo es saludable… o tóxico.

La comunicación, por otra parte, es una habilidad crucial, no solo en un noviazgo, sino en todas las relaciones en las que nos encontramos.

La empatía, la escucha activa, la asertividad y la retroalimentación, son estrategias que pueden contribuir, significativamente, a un diálogo abierto y honesto. También lo es, una saludable y productiva resolución de conflictos.

El noviazgo, ¿qué es?, ¿cómo entenderlo?

Entendiendo el concepto de noviazgo

El noviazgo es una etapa crucial, importante en la vida sentimental de las personas. Es esa etapa en la que una pareja decide conocerse a un nivel más profundo con la, probable, intención de explorar la posibilidad de una futura relación amorosa permanente. Esta etapa incluye compartir experiencias, descubrir las fortalezas y debilidades del otro, sus valores, sus principios, la verdadera dimensión humana de cada uno de los integrantes de la pareja.

El noviazgo y su propósito

El noviazgo, ¿para qué es?

El noviazgo tiene varios propósitos:

  • El noviazgo permite a las personas conocer «realmente» a su potencial pareja (no siempre sucede), digamos, de una manera más profunda. 
  • Supone revelar facetas que no son visibles en relaciones superficiales. 
  • Confirmar si ambos están en la misma sintonía en cuanto a valores, creencias (punto muy importante) e ideales de vida. 
  • El noviazgo, obviamente, es considerado un periodo de prueba; más bien, de conocimiento, para una posible o futura vida en común.

Por cierto, para el noviazgo no hay un periodo determinado. Conozco parejas muy longevas que apenas tuvieron dos meses de noviazgo y también hay quienes tuvieron un largo noviazgo y duraron poco. No es una ley universal. Lo que sí hay que tener en cuenta, son algunos ingredientes que deben estar presentes aquí y siempre; además de la atracción mutua, el afecto y el respeto.

Etapas del noviazgo

Existen diferentes etapas en el proceso de noviazgo:

1.     Atracción: En esta etapa, ambos individuos sienten una atracción mutua a nivel físico y/o emocional.

2.      Interés: Seguidamente, comienza un interés más profundo por conocer más acerca de esa otra persona.

3.      Enamoramiento: En este punto, ambos sienten una fuerte emoción y cariño hacia su pareja.

4.     Compromiso: llegan al punto donde ambos se comprometen a mantener la relación y trabajar juntos por un futuro común (una cursi manera de decirlo).

Noviazgo saludable, características

Un noviazgo saludable se basa en el respeto mutuo, la confianza, la honestidad, la comunicación abierta. En una relación saludable, ambos se sienten seguros y cómodos para ser sí mismos. Se valoran mutuamente y fomentan el crecimiento personal de la pareja. Además, los desacuerdos son solucionados de forma constructiva y pacífica; sin violencia y sin abuso.



El noviazgo y su manejo
Señales que no vaticinan un matrimonio exitoso

El noviazgo exitoso y su manejo

Pendiente con estas señales que no vaticinan un matrimonio exitoso

Antes te dije que te comentaría algunas cosas que debes concientizar para que no haya en tu futuro un matrimonio infernal. También te dije que el noviazgo y su manejo exitoso, tiene mucho que ver con observar esas señales indicativas de que tu noviazgo no es tan saludable como parece.

Mira, lo repito: siempre hay síntomas; el problema es que vemos para otro lado y solemos racionalizar esos síntomas. Por ejemplo: “esa mujer que lo beso en la boca, debe ser una hermana que yo no conozco, pero que lo quiere mucho”. Sí, sé que sonríes, pero suele suceder. El gran inconveniente es que esos “problemitas”, a pesar de lo que muchas personas creen, no se van a solucionar por obra y gracia del matrimonio.

Ejemplos reales conozco muchos.

Ahora mismo recuerdo una pareja que luego de una jornada de día y medio en un encuentro con parejas que yo dirigía, me invitaron a una parrillada en casa de la novia. En algún momento el novio me confesó en privado que en una oportunidad él le había sido infiel y ella lo descubrió, y para que lo perdonara le regaló un ramo de flores. ¡Eso sí!, el ramo de flores estaba sobre el asiento de una nueva y flamante Fortuner.

Está bien que tu novio te regale un reloj.

O que te regale joyas.

Está bien que tu novia te regale unos Nike.

O uno de los mejores jeans para hombres.

O el último smartphone…

Pero que sean obsequios, porque realmente quiere hacerlo, porque es su deseo agradarte, y no como un intento… iba a decir de soborno, para reparar un error.

Por eso son importante estos tres ingredientes.

El noviazgo exitoso y lo que involucra
El noviazgo exitoso involucra comprensión y respeto mutuo

Honestidad, Confianza y Respeto

Tres ingredientes esenciales que forman parte de la ecuación del noviazgo y su manejo exitoso.

La honestidad

Eso implica ser veraz en las comunicaciones con tu pareja.

La confianza

Esa se construye con el tiempo y significa creer en la integridad de tu pareja.

El respeto

Básicamente, es tratar a tu pareja con consideración y dignidad.

Entender la importancia de estos tres elementos y ponerlos en práctica siempre, coadyuva en el desarrollo de una sana relación.

Un noviazgo exitoso debe estar teñido por una comunicación efectiva Desarrollar la capacidad de expresar tus emociones y necesidades de manera efectiva, aprender a negociar y manejar los desacuerdos de manera saludable, son habilidades necesarias para fortalecer las relaciones en cualquier pareja y es el fundamento para una unión saludable y duradera. La honestidad, confianza y respeto son vitales en todas las interacciones. A fin de cuentas, entender estos elementos y cómo se entrelazan puede ser fundamental para forjar relaciones más fuertes y significativas.

Luego vendrá (no te asustes), la relación con los suegros y su manejo efectivo.

Que el éxito esté contigo.


Ramón «nada tóxico» Edelyv

PD. Por cierto, aquí tienes una sugerencia de regalo para Navidad 2024 (algo diferente)

Entradas populares de este blog

¿Es la mujer empoderada una chica 4x4, una mujer super poderosa o una Luisa Lane?

¿Mujer empoderada o chica 4x4? ¿Qué es realmente una mujer empoderada? Ten cuidado con no confundir tu habilidad para resolver, con querer hacerlo todo.  En el mes de marzo hay un día dedicado a la mujer,  aunque todos los días es pertinente hablar un poco de ellas; tema apasionante para mí por ser una de las dos realidades más hermosas del planeta. Mujer: palabra —creo yo— que se utiliza a falta de una mejor para definirla.  Podría intentar con algún símil, como por ejemplo: Tocar las puertas del cielo.  Salir una mañana de domingo y ver ese reguero de diamantes que, en la madrugada, dejó el rocío en el jardín.  La lluvia en un día soleado; o tan bello como recordar la primera vez que tu hija te miró cuando la tuviste en tus brazos. Mujer 4x4 No obstante; hay algunas definiciones que en oportunidades se usan, que distan un poco de lo que intento establecer. Más de una vez me he encontrado con esta frase:  "Soy una mujer 4x4" o “fulana es 4x4...

Navidad en familia, ¿por qué algunas parejas se separan?

  Navidad en familia Navidad en familia Navidad en familia, Navidad en pareja, es celebrar el amor y la magia de la temporada juntos y luego se extiende hasta año nuevo, probablemente, las dos celebraciones más importantes del año.  Muchos la esperan y son varias las razones que hacen estas fechas tan especiales. Una de ellas es la carga emotiva, probablemente derivada de su origen: el nacimiento de un niño y todo lo que le rodea.   Otra razón está directamente relacionada con la relevante cantidad de recuerdos que se empeñan en regresar, que afloran en estos días. Añoranzas que son elementos suficientes por la cual cada quien desea pasar Navidad y año nuevo con su familia.  Eso a todas luces es lógico; pero evidentemente hacer pareja, casarse, significa un cambio muy importante, lo que se traduce en que el orden de las cosas podría variar.  Ya no es igual, y en términos de "starwar", podrías experimentar un disturbio en la “fu...

¡90-60-90! ... ¿medidas perfectas de una mujer?

¿Medidas perfectas para una mujer?   90-60-90, el sueño de muchos.    Esas eran las medidas más codiciadas por las chicas (y los chicos) hace unos cuantos años. Muy codiciadas también para algunos hombres, era como una especie de medalla, de la que podrías alardear, pero difícil de verificar.  De hecho, pude constatar la importancia que esos números tienen para algunos caballeros. Hace largo tiempo me tocó compartir un taxi, en un viaje de tres horas, con unos caballeros que andaban alegres.  El que estaba más pasado de copas casualmente fue quien se sentó a mi lado, y de lo único que hablaba y repetía fastidiosamente, era que su chica tenía 90-62-90; en realidad, no recuerdo que dijera otra cosa, excepto, cuando nos detuvieron para una inspección de rutina y el militar hizo mención al aroma a licor que había en el vehículo.  Mr. 90-62-90, sacó un carnet que mostró al policía, y señalándonos dijo: “todos estos son amigos míos”, acto seguido, nos ...

Suegros y Pareja: Cómo establecer límites sin dañar el vínculo familiar

Mi suegro me odia Suegros, la fórmula para esa relación Relación con los suegros La relación con los suegros  es un elemento presente en la vida de la pareja y podría influenciar de manera significativa en la manera de vivir el matrimonio. Es una influencia a veces positiva, a veces no, que definitivamente impacta en la nueva pareja. Mira. En el marco de una dinámica que suelo realizar en los Talleres para parejas, invariablemente pregunto: —Y… ¿Ustedes, van a vivir con los suegros o prefieren que ellos estén en un muy, muy, muy, muy lejano reino? Siempre hay risas y la respuesta es la que estás pensando. La relación con los suegros  en muchas ocasiones ha sido un vínculo obligatorio basado en juicios y prejuicios instalados en el yerno, la nuera o en los padres políticos.  Infortunadamente, en muchas oportunidades el trato se fundamenta -a veces como excusa- en el amor filial; llegando incluso, lo sé por estadísticas, a terminar con los matrimonios.  En ocasiones si...