Ir al contenido principal

¿La infidelidad será una historia o realmente me estará montando los cuernos?


😕 Hace poco fue a consulta una chica que lidiaba con un conflicto surgido a raíz de una noche en que ella y su marido fueron a cenar a casa de una amiga...



 

El cerebro humano es un órgano complejo, sin duda el órgano de mayor complejidad del reino animal.

Sabemos que el hemisferio derecho está más relacionado con la visopercepción y con una percepción más global. El izquierdo estaría más relacionado con el lenguaje, y sería más analítico. Esto podría ser relativo, por lo general, salvo excepciones, ambos hemisferios del cerebro humano hacen de todo.

La corteza cerebral es responsable del aprendizaje, el pensamiento y la toma de decisiones, y envía señales a otras partes del cerebro para permitir que nos mantengamos vivos, nos movamos y nos comuniquemos. Además, utiliza la información proveniente de los sentidos y permite que interactuemos con el mundo. Ahora, ve tú a saber dónde chorizo es que suele convertir partes de tu realidad en una novela.

 


A ver, según el novelista y periodista de investigación Will Storr, "el cerebro es un gran narrador que nos cuenta cómo vivir, y qué significan las vivencias que tenemos".

Storr ha sacado conclusiones interesantes tras analizar cientos de estudios e investigaciones que buscan entender su funcionamiento.

No el de Storr, el del cerebro.

Y ha llegado a una gran conclusión:

El cerebro nos manipula.



Dice que la realidad que conocemos (o que creemos conocer) es un mundo alucinatorio que ha compuesto el cerebro para comprender e intentar controlar el mundo exterior (¿?).

 

"Es como si cada uno de nosotros viviera en una vida que solo es real porque nuestro cerebro nos lo cuenta así", dice.

 

Y añade que…

"Nuestro cerebro construye historias para sobrellevar algo que es inevitable: que acabaremos muriendo".

Por eso…


"Crea historias heroicas; para escapar de la miseria de la realidad, para poder sobrevivir, para que nos levantemos de la cama, vayamos a trabajar, para que consigamos objetivos...".
 

Bueno… Hay opiniones.

 

Quien esto escribe, o sea yo, he insistido por años, en que el mayor problema del hombre, como especie, es que se niega a aceptar su propia finitud. Y por ello, inventa todas esas cosas e historias que tú y yo conocemos (y otras que no).

Pero, volviendo al pensamiento de míster Storr y fuera cierto eso de que el cerebro nos manipula… bueno, es algo que ahora ya sabes.

Recuerda lo que siempre digo: “La conducta es modificable, pero tienes que ser consciente de ella para poder modificarla”.

Y ahora que sabes que tu cerebro te manipula, pues: ¡Cambia esa historia!

Se dice que estamos hechos de historias; es más, cada día es un trozo de tu vida. Es una historia (ya escribí sobre esto en una oportunidad, en otra ocasión te dejo el link para que escuches la historia de esa historia).

Y todo lo que piensas y crees acerca de ti es una historia, tu historia.

Una historia que te cuentas, así que no dejes que tu cerebro la manipule, porque allí hay mucha carga emocional y te afecta. Por ejemplo:

 

  • Nunca pude hacer tal cosa. Soy pésim@ en eso”.

 

 

  • “Es imposible encontrar trabajo hoy en día. Además, si lo encontrara me pagarían poco. Ya me ha pasado antes”.

  • “En el colegio me paralizaba cuando tenía que hacer una exposición. No sirvo para eso (debajo te dejo la solución)”.

 

  • “¡No puedo hacerlo!”.

 

  • “Siempre me fue difícil encontrar una buena pareja, voy a dejarlo así”.

 

  • “La infidelidad viene con el matrimonio”.

 

  • “Me está montando los cuernos”.

 

El problema es que ese tipo de historias te la repites… tu cerebro te manipularía… y la historia se repite.

 Hace poco fue a consulta una chica que lidiaba con un conflicto surgido a raíz de una noche en que ella y su marido fueron a cenar a casa de una amiga.

Terminada la cena, el esposo rellenó las copas de vino. La amiga agarró su copa y se levantó de la mesa diciendo que se haría una foto para publicarla o enviársela a un admirador (no lo recordaba bien).

La chica se fue a la terraza. El caballero la siguió y se ofreció para tomarle la foto, mientras la esposa, molesta, por la actitud de su marido, decidió quedarse sentada en el comedor, porque —pensó—que al fin y al cabo, solo se ofreció a tomar una foto.

Dos días después le preguntó al esposo cómo había salido la foto de su amiga y él le contestó que la chica había hecho unas poses muy sexis.

Esta joven señora se molestó con su esposo reclamándole porque ese tipo de fotos le parecían algo íntimo y, por lo tanto, poco apropiado.

La respuesta de su esposo fue que esas fotos no eran para él, que él solo las tomó.

El problema de la consultante era que sospechaba que a quien su amiga le "había transmitido" sensualidad era a su esposo.

Le pregunté:

—¿Tu esposo se ha visto con tu amiga o han mantenido algún contacto vía telefónica o algo así?

Y su respuesta fue un contundente no.

No te diré el resto de la conversación, pero ¿ves de lo que hablo?


Bien, tu tarea para los siguientes tres días, es conjugar en primera persona del tiempo presente el verbo DESAPRENDER.

 

¿Por qué?

 

Porque las creencias limitantes son aquellas que te bloquean a la hora de conseguir tus objetivos. No siempre son reales, pero recuerda lo que dice Will Storrr (intenté pronunciar la doble R como nuestra desaparecida ERRE y me enRRede): "Es como si cada uno de nosotros viviera en una vida que solo es real porque nuestro cerebro nos lo cuenta así".

Entonces, no porque supiste que la esposa de tu amigo le puso los cuernos con su jefe, quiere decir que a ti te está sucediendo. Tal vez es una historia que te estás contando.

Es probable que tu novio, si está trabajando muy duro en esa otra ciudad, pero tú te estás contando historias.

Mira.

El problema de esas historias autocontadas es que limitan la felicidad de un individuo o "individua", le impiden crecer como persona, e imposibilitan conseguir aquellas cosas que desea.

Así que, si realmente no hay ninguna prueba sustentable, mas allá de la que te cuentas en tu mente, entonces sé feliz, porque vivir bajo la sombra de la sospecha de la infidelidad, es un infierno, que a la final quema la relación.

 

Ramón “me cuento otras historias” Edelyv.

Entradas populares de este blog

¿Es la mujer empoderada una chica 4x4, una mujer super poderosa o una Luisa Lane?

¿Mujer empoderada o chica 4x4? ¿Qué es realmente una mujer empoderada? Ten cuidado con no confundir tu habilidad para resolver, con querer hacerlo todo.  En el mes de marzo hay un día dedicado a la mujer,  aunque todos los días es pertinente hablar un poco de ellas; tema apasionante para mí por ser una de las dos realidades más hermosas del planeta. Mujer: palabra —creo yo— que se utiliza a falta de una mejor para definirla.  Podría intentar con algún símil, como por ejemplo: Tocar las puertas del cielo.  Salir una mañana de domingo y ver ese reguero de diamantes que, en la madrugada, dejó el rocío en el jardín.  La lluvia en un día soleado; o tan bello como recordar la primera vez que tu hija te miró cuando la tuviste en tus brazos. Mujer 4x4 No obstante; hay algunas definiciones que en oportunidades se usan, que distan un poco de lo que intento establecer. Más de una vez me he encontrado con esta frase:  "Soy una mujer 4x4" o “fulana es 4x4...

Navidad en familia, ¿por qué algunas parejas se separan?

  Navidad en familia Navidad en familia Navidad en familia, Navidad en pareja, es celebrar el amor y la magia de la temporada juntos y luego se extiende hasta año nuevo, probablemente, las dos celebraciones más importantes del año.  Muchos la esperan y son varias las razones que hacen estas fechas tan especiales. Una de ellas es la carga emotiva, probablemente derivada de su origen: el nacimiento de un niño y todo lo que le rodea.   Otra razón está directamente relacionada con la relevante cantidad de recuerdos que se empeñan en regresar, que afloran en estos días. Añoranzas que son elementos suficientes por la cual cada quien desea pasar Navidad y año nuevo con su familia.  Eso a todas luces es lógico; pero evidentemente hacer pareja, casarse, significa un cambio muy importante, lo que se traduce en que el orden de las cosas podría variar.  Ya no es igual, y en términos de "starwar", podrías experimentar un disturbio en la “fu...

¡90-60-90! ... ¿medidas perfectas de una mujer?

¿Medidas perfectas para una mujer?   90-60-90, el sueño de muchos.    Esas eran las medidas más codiciadas por las chicas (y los chicos) hace unos cuantos años. Muy codiciadas también para algunos hombres, era como una especie de medalla, de la que podrías alardear, pero difícil de verificar.  De hecho, pude constatar la importancia que esos números tienen para algunos caballeros. Hace largo tiempo me tocó compartir un taxi, en un viaje de tres horas, con unos caballeros que andaban alegres.  El que estaba más pasado de copas casualmente fue quien se sentó a mi lado, y de lo único que hablaba y repetía fastidiosamente, era que su chica tenía 90-62-90; en realidad, no recuerdo que dijera otra cosa, excepto, cuando nos detuvieron para una inspección de rutina y el militar hizo mención al aroma a licor que había en el vehículo.  Mr. 90-62-90, sacó un carnet que mostró al policía, y señalándonos dijo: “todos estos son amigos míos”, acto seguido, nos ...

Suegros y Pareja: Cómo establecer límites sin dañar el vínculo familiar

Mi suegro me odia Suegros, la fórmula para esa relación Relación con los suegros La relación con los suegros  es un elemento presente en la vida de la pareja y podría influenciar de manera significativa en la manera de vivir el matrimonio. Es una influencia a veces positiva, a veces no, que definitivamente impacta en la nueva pareja. Mira. En el marco de una dinámica que suelo realizar en los Talleres para parejas, invariablemente pregunto: —Y… ¿Ustedes, van a vivir con los suegros o prefieren que ellos estén en un muy, muy, muy, muy lejano reino? Siempre hay risas y la respuesta es la que estás pensando. La relación con los suegros  en muchas ocasiones ha sido un vínculo obligatorio basado en juicios y prejuicios instalados en el yerno, la nuera o en los padres políticos.  Infortunadamente, en muchas oportunidades el trato se fundamenta -a veces como excusa- en el amor filial; llegando incluso, lo sé por estadísticas, a terminar con los matrimonios.  En ocasiones si...