Ir al contenido principal

El televisor individual. Mira como puede afectar la acción en tus aposentos

 





Hablando hace unos días acerca de la historia del CD, al mencionar a la holandesa Phillips, pensé en un fenómeno que ocurre todos los días y del que muchas personas no se quieren hacer conscientes.
  La mencionada marca me hizo recordar un viejo televisor Phillips, el primero que tuvimos en casa, un regalo de mi abuela Carlina; de aquellos que venían con patas, aunque el nuestro era cojo de una de ellas, consecuencia de la acción de las termitas.

 A ese único aparato que había en las casas le otorgábamos la facultad de unir a las familias y amigos frente a él. Nelson, Willie y yo después de las tareas escolares nos sentábamos a ver al pequeño Samurái; el Hombre Par, Monstruos del espacio, Ultramán, los tres chiflados, Rod Roger, Batman y por supuesto El Zorro, la más de las veces con algunos amigos como León Arístides o Isidoro. 

Entrando la noche, le tocaba a mi mamá ver, probablemente, Lucecita, Renzo el gitano, o El derecho de nacer con el inolvidable Albertico Limonta. Los chicos permanecíamos allí, sentados en la sala, en el piso, todavía era la época de los besos trucados en las telenovelas Posteriormente mi papá vería la serie Combate, todos allí, compartiendo, reunidos frente al televisor. 

 Era una especie de ritual que se repetía en los hogares, por ejemplo la noche del 20 de julio de 1969 en la casa de mi amigo Francisco Vásquez, estaban sus hermanas Egleé, Leyda, Marielena, Gladys, acompañada por quien, a la sazón, era su novio, hoy su esposo el doctor Fernando Aular; la tía Sofía, la señora Elodia, Marlene, quien era una prima de ellos; estaban también mis hermanos, mi mamá, mi papá, y otras personas en aquella sala. 

 Los muchachos, como era habitual, sentados en el piso y habilitadas algunas sillas del comedor para los adultos, unidos todos para ver cuando Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieran en los primeros seres humanos en pisar la luna. 

Solía suceder algo parecido con la famosa lucha libre Catch as catch can que televisaban los sábados, donde se sufría junto Al Dr. Nelson, Bassil Battah, el Tigrito del ring; por el rudo castigo que les propinaban, El dragón chino, el Gorila, o el gran Jacobo.  

Como olvidar, ya pasados los años, esos memorables combates de boxeo donde tomaron parte Mohamed Alí, Mano ´e piedra Durán, Salvador Sánchez, Alexis Argüello, etc; ahora gracias a la edad, aderezados con burbujeantes y doradas bebidas; o algo un poco más fuerte on the rock. 

 Ya no nos sentábamos en el piso, pero se mantenía la constante de la compañía familiar y de amigos reunidos frente al televisor. Domingos de Islas de la Fantasía y buenas películas en perfecto blanco y negro. Las féminas se decantaban por Heidi, Candy Candy, o Marco.
 
 La generación Mazinger Z en los ochenta vio colorearse la televisión, en tiempos de parabólicas. En la generación Power Ranger de los noventa, aumentó el número de canales gracias a la banda UHF, génesis de las cableoperadoras. 

En el nuevo milenio comenzó a incrementarse el número de aparatos por casa, los hábitos televisivos cambiaron, cada vez se miraba menos en familia; se inició la individualización de la televisión, y aquella mencionada facultad de unir que le otorgamos a la televisión, la anulamos y comenzó a separar a la familia. Infortunadamente, ahora, los integrantes del núcleo familiar se aíslan para ver televisión, recuerdo alguien que me comentó que en su casa, en el almuerzo y la cena, corrían a servirse la comida y cada quien se iba, plato en mano, a su cuarto a ver televisión; tristemente, en muchas ocasiones a ver el mismo programa, en otras oportunidades solo para hacer zapping, porque “no hay nada que ver”.
 
 Si nos fijamos bien, con este consumo individual de televisión ocurre una especie de doméstica disgregación familiar, que se aprecia aún más en jóvenes y niños enclaustrados en sus cuartos, a quienes es difícil animarlos a vivir las aventuras que esperan en los libros. Pero es importante observar, que aunque hay padres que se quejan de que sus hijos no salen del cuarto y viven pegados al telerreceptor, sería muy conveniente revisar, por ejemplo, ¿cuántas veces hijos o nietos te han invitado a ver un programa y recurres a la trillada fórmula: “en este momento no puedo porque estoy ocupado”? Sin darte cuenta de que se pierde una valiosa oportunidad por malinterpretar la verdadera necesidad en ese miembro de la familia, pues lo que realmente está pidiendo es compañía. 

¡Y cuidado!, este aparato afecta, también, la relación íntima. De hecho, a veces me ven como extraterrestre, cuando propongo en los talleres de parejas, que saquen el televisor del cuarto. ¡Si, tú lo sabes! No lo pienses mucho; hazlo y sin duda verás, o mejor dicho, tendrás mucha más acción en tu aposento. Esto lo puedes tomar como una receta de cocina: no falla! Si todavía no estás seguro, hazle caso a lo que, por décadas, se comenta en nuestra cultura cuando vemos a una pareja con una fecunda prole: ¡esos como que no tienen televisor!

Ramón "prefiero lo otro que ver televisión" Edelyv

Entradas populares de este blog

¿Es la mujer empoderada una chica 4x4, una mujer super poderosa o una Luisa Lane?

¿Mujer empoderada o chica 4x4? ¿Qué es realmente una mujer empoderada? Ten cuidado con no confundir tu habilidad para resolver, con querer hacerlo todo.  En el mes de marzo hay un día dedicado a la mujer,  aunque todos los días es pertinente hablar un poco de ellas; tema apasionante para mí por ser una de las dos realidades más hermosas del planeta. Mujer: palabra —creo yo— que se utiliza a falta de una mejor para definirla.  Podría intentar con algún símil, como por ejemplo: Tocar las puertas del cielo.  Salir una mañana de domingo y ver ese reguero de diamantes que, en la madrugada, dejó el rocío en el jardín.  La lluvia en un día soleado; o tan bello como recordar la primera vez que tu hija te miró cuando la tuviste en tus brazos. Mujer 4x4 No obstante; hay algunas definiciones que en oportunidades se usan, que distan un poco de lo que intento establecer. Más de una vez me he encontrado con esta frase:  "Soy una mujer 4x4" o “fulana es 4x4...

Navidad en familia, ¿por qué algunas parejas se separan?

  Navidad en familia Navidad en familia Navidad en familia, Navidad en pareja, es celebrar el amor y la magia de la temporada juntos y luego se extiende hasta año nuevo, probablemente, las dos celebraciones más importantes del año.  Muchos la esperan y son varias las razones que hacen estas fechas tan especiales. Una de ellas es la carga emotiva, probablemente derivada de su origen: el nacimiento de un niño y todo lo que le rodea.   Otra razón está directamente relacionada con la relevante cantidad de recuerdos que se empeñan en regresar, que afloran en estos días. Añoranzas que son elementos suficientes por la cual cada quien desea pasar Navidad y año nuevo con su familia.  Eso a todas luces es lógico; pero evidentemente hacer pareja, casarse, significa un cambio muy importante, lo que se traduce en que el orden de las cosas podría variar.  Ya no es igual, y en términos de "starwar", podrías experimentar un disturbio en la “fu...

¡90-60-90! ... ¿medidas perfectas de una mujer?

¿Medidas perfectas para una mujer?   90-60-90, el sueño de muchos.    Esas eran las medidas más codiciadas por las chicas (y los chicos) hace unos cuantos años. Muy codiciadas también para algunos hombres, era como una especie de medalla, de la que podrías alardear, pero difícil de verificar.  De hecho, pude constatar la importancia que esos números tienen para algunos caballeros. Hace largo tiempo me tocó compartir un taxi, en un viaje de tres horas, con unos caballeros que andaban alegres.  El que estaba más pasado de copas casualmente fue quien se sentó a mi lado, y de lo único que hablaba y repetía fastidiosamente, era que su chica tenía 90-62-90; en realidad, no recuerdo que dijera otra cosa, excepto, cuando nos detuvieron para una inspección de rutina y el militar hizo mención al aroma a licor que había en el vehículo.  Mr. 90-62-90, sacó un carnet que mostró al policía, y señalándonos dijo: “todos estos son amigos míos”, acto seguido, nos ...

Suegros y Pareja: Cómo establecer límites sin dañar el vínculo familiar

Mi suegro me odia Suegros, la fórmula para esa relación Relación con los suegros La relación con los suegros  es un elemento presente en la vida de la pareja y podría influenciar de manera significativa en la manera de vivir el matrimonio. Es una influencia a veces positiva, a veces no, que definitivamente impacta en la nueva pareja. Mira. En el marco de una dinámica que suelo realizar en los Talleres para parejas, invariablemente pregunto: —Y… ¿Ustedes, van a vivir con los suegros o prefieren que ellos estén en un muy, muy, muy, muy lejano reino? Siempre hay risas y la respuesta es la que estás pensando. La relación con los suegros  en muchas ocasiones ha sido un vínculo obligatorio basado en juicios y prejuicios instalados en el yerno, la nuera o en los padres políticos.  Infortunadamente, en muchas oportunidades el trato se fundamenta -a veces como excusa- en el amor filial; llegando incluso, lo sé por estadísticas, a terminar con los matrimonios.  En ocasiones si...