Ir al contenido principal

Entradas

AMOR ETERNO, AMOR PARA SIEMPRE

Un 27 de febrero de 1965  Miguel Ángel y Nelyt, celebraron su boda.         Decididos a vivir juntos el porvenir , ese día él la caso a ella, y ella lo caso a él, en acto público, con un sacerdote como testigo calificado; recibieron la bendición de Dios ,   se  casaron entre ellos; con la felicidad , con las promesas que se hicieron. Ese día se comprometieron a unirse, en las buenas y en las malas, en la salud, y en la ausencia de ella, en la riqueza o en la pobreza .  Llevaron sus anillos, las arras y todo lo que era menester en aquella ceremonia, lejos en el tiempo. Tenían preparada también su maleta, la cual han llevado por muchos años, aún la  tienen; no  donde colocaron lo necesario para la luna de miel, no; la referencia es a la maleta donde guardaban, mejor, donde atesoraban sus esperanzas, sueños e ilusiones.  En los albores de la relación, habitando en su mundo de amor para siempre p...

El televisor individual. Mira como puede afectar la acción en tus aposentos

  Hablando hace unos días acerca de la historia del CD, al mencionar a la holandesa Phillips, pensé en un fenómeno que ocurre todos los días y del que muchas personas no se quieren hacer conscientes.   La mencionada marca me hizo recordar un viejo televisor Phillips, el primero que tuvimos en casa, un regalo de mi abuela Carlina; de aquellos que venían con patas, aunque el nuestro era cojo de una de ellas, consecuencia de la acción de las termitas.  A ese único aparato que había en las casas le otorgábamos la facultad de unir a las familias y amigos frente a él. Nelson, Willie y yo después de las tareas escolares nos sentábamos a ver al pequeño Samurái; el Hombre Par, Monstruos del espacio, Ultramán, los tres chiflados, Rod Roger, Batman y por supuesto El Zorro, la más de las veces con algunos amigos como León Arístides o Isidoro.  Entrando la noche, le tocaba a mi mamá ver, probablemente, Lucecita, Renzo el gitano, o El derecho de nacer con el inolv...

Un día a la vez (Video)

EL AMOR y el odio

   El amor y el odio a veces se parecen tanto, por ejemplo cuando amas inviertes tiempo pensando en la persona objeto del amar.   Cuando odias pierdes tú   tiempo   pensando en la persona objeto   del odio.      También se me ocurre; en las veces que, sin saberlo,   nos ponemos dicotómicos presos en el sentimiento: te odio porque te amo. En muchas oportunidades escuché en el pasado remoto: del odio nace el amor. Me inquieta pensar en quienes odian por lo que no pudo ser: Te odio por que no quisiste ser mi@.   En lo personal jamás tuve un mal deseo para quien no quiso seguir conmigo, probablemente es una   egoísta   razón,   saber que quien está conmigo recibe una rosa   con su desayuno en la cama.   Comentar una tediosa y predecible telenovela   como si fuera   un clásico de la literatura universal.   ...